Publicado por Rosa M. Márquez el 12 abril, 2024
Última actualización: 11 septiembre, 2025
El pasado 26 de marzo, el gran fabricante DJI lanzó al mercado global el nuevo DJI Dock 2, junto al DJI Matrice 3D/3TD, como complemento para operaciones profesionales.
¿Y qué tiene de innovador este Dock 2? Pues que es compatible con FJI FlightHub 2, y permite monitorizar operaciones automatizadas.
Sin duda, este dron puede ser un antes y un después en las operaciones de topografía, inspecciones con drones, y actividades de seguridad.
El DJI Dock 2 es más que un simple dron; es un complejo sistema diseñado para facilitar y optimizar las operaciones autónomas en diversos sectores industriales y empresariales.
Su capacidad para operar de manera independiente sin necesidad de intervención humana directa lo convierte en una herramienta indispensable para tareas de vigilancia y mapeo, así como en la inclusión de drones en arqueología.
Además, que incorpore una extensión, en este caso el Matrice 3D/3TD, lo convierte en un dispositivo todoterreno.
Una de las características más destacadas del DJI Dock 2 es su robustez y fiabilidad. Con una protección IP55, este equipo está diseñado para resistir condiciones climáticas adversas, desde lluvias ligeras hasta ambientes polvorientos.
Y, por si fuera poco, su integración con cámaras de luz visible como térmicas permite realizar operaciones tanto de día como de noche con una eficacia sin precedentes.
Tiempo de vuelo
Telecámara CMOS 1/2 pulgadas, 162mm y 12MP
Gran angular CMOS 4/3, 24mm y 20 MP
Cámara infrarroja
Formato 40mm, resolución 640×512 y 1280×1024
Señal Máx.
El DJI Matrice 3D/3TD se presenta como el complemento perfecto para el Dock 2, especialmente en aplicaciones que requieren un alto grado de precisión y fiabilidad.
Y es que ha sido optimizado para ofrecer un rendimiento superior en todo tipo de condiciones ambientales. Con mejoras significativas en la estabilidad del vuelo y la capacidad de carga.
Ambas versiones, tanto la 3D como la 3TD, cuentan con carga útil modular utilizando E-Port y E-Port Lite.
Ambos drones cuentan con antenas RTK integradas y detección de obstáculos omnidireccional, y esquivan obstáculos automáticamente, lo que mejora la tasa de éxito de cada tarea de vuelo autónoma.
Algo muy útil de DJI es que mantiene un ecosistema abierto, lo que facilita a los operadores cierta flexibilidad para usar el software. En el caso del DJI Dock 2, es compatible con API DJI Terra para la reconstrucción de modelos 2D/3D, y también con DJI FlightHub 2 para operaciones en la nube. Por otra parte, el DJI Matrice 3D/3TD puede utilizar cargas útiles de terceros, como altavoces, focos o paracaídas, usando el E-Port y el E-Port Lite.
Las dos versiones cuentan con CMOS de 1/1.32 pulgadas, formato equivalente a 24 mm y 48 MP de píxeles efectivos. En caso del Matrice 3TD, también cuenta con sensor térmico: Una cámara infrarroja con una resolución de hasta 1280×1024, formato equivalente a 40 mm, que representa tanto imágenes de luz visible como térmicas, y un zoom de hasta 28x.
Como te hemos comentado, el DJI Dock 2 está disponible desde el 26 de marzo de 2024, por lo que los puedes reservar, tanto la versión básica como el Matrice 3D/3TD, en los distribuidores autorizados de DJI en tu zona. Si quieres más información, aquí te dejamos el listado de distribuidores de DJI.
Por si no lo sabías, estos puntos de venta también te asesoran y te dan soporte técnico. Además, están estratégicamente localizados para facilitar el acceso a los productos de DJI a los clientes de todo el mundo.
Si eres un amante de los drones y aún no lo has hecho, tienes que probar las operaciones automatizadas. Y con el DJI Dock 2, tienes tu oportunidad de oro. Profesionales de todo el mundo ya lo han vivido, y es que todas las tareas que puedas imaginar se hacen más fáciles con estos UAS automatizados.
Al igual que Dronemask supuso un antes y un después en el FPV en cuanto a innovación, estamos seguros de que, con la salida de este DJI Dock 3 y Matrice 3D, la tecnología en torno a la automatización está despegando.
Si te ha gustado este post, no te puedes perder nuestro blog de drones. Allí te encontrarás desde reseñas sobre nuevos UAS, como el Hubsan Zino Mini Pro, hasta una guía de compra de los mejores drones por 500 euros.