Publicado por Rosa M. Márquez el 1 octubre, 2021
Última actualización: 12 septiembre, 2025
Si obtuviste tu Licencia de Drones regulada por la antigua legislación nacional (Ley 18/2014 o RD 1036/2017), ya puedes realizar la conversión del certificado de piloto para adecuarlo a la Normativa Europea, actualmente vigente.
Y es que ya sabes que, desde el pasado 31 de diciembre de 2020, entró en vigor un nuevo marco normativo que regula las operaciones con UAS en base a su nivel de riesgo.
Todo lo que debes saber al respecto ya te lo contamos en nuestro post sobre la nueva Normativa Europea de drones que, si no lo has hecho ya, te recomendamos leer antes de continuar.
El proceso de convalidación de certificados de piloto de drones/UAS es sencillo. Tan solo tendrás que entrar en la sede electrónica de AESA, rellenar todos los datos que te soliciten en el proceso y aportar la diferente documentación que acredite tus conocimientos.
La documentación será revisada de forma manual por AESA y, si todo está correcto, se te facilitará un curso puente para adaptar tus conocimientos a la nueva Normativa.
Si quieres saber qué pasos debes dar y qué trámites necesitas para convalidar tu certificado de piloto de drones, a continuación, te detallamos todo lo que debes saber.
El trámite para convalidar tus certificados estará disponible hasta el 1 de enero de 2022. Además, recuerda que, una vez recibas el email con el acceso al curso puente, dispondrás de 30 días para completarlo al 100%.
Antes de comenzar con el proceso para convalidar tu licencia de drones antigua, deberás tener preparado lo siguiente:
¿Y qué tipo de dron podrás volar una vez convalides tus certificados a la nueva Normativa?
A continuación, te detallamos el esquema de convalidación y, una vez compruebes qué tipo de certificado vas a obtener, te recomendamos que leas nuestro post sobre la Normativa Europea en el que te explicamos cada categoría en detalle.
Los certificados teóricos, tanto básicos como avanzados, que fueron emitidos según la Ley 18/2014 o al RD 1036/2017, se verán convalidados a los siguientes:
Además, según AESA indica en su web, el solicitante deberá declarar haber recibido la competencia práctica mediante la formación auto práctica A2.
Se incluyen los certificados teóricos, tanto básicos como avanzados, junto con los certificados de prácticas emitidos según Ley 18/2014, y también los medios de justificación teóricos según el art. 34 del RD 1036/2017. Estos certificados se convertirán a los siguientes:
Igualmente, será necesaria la declaración de competencias prácticas mediante auto práctica A2.
Una vez presentada tu solicitud para actualizar tu licencia de drones a la nueva Normativa, podrás comprobar el estado de la misma accediendo al apartado ‘Mis solicitudes’ en la misma web de AESA.
Si todo es correcto, recibirás un email de confirmación por parte de AESA con el usuario y contraseña para acceder a su plataforma de formación online, en la que podrás realizar el curso puente que te corresponda, según si necesitas conversión teórica o teórico-práctica.
Tienes 30 días, desde la recepción de dicho email, para completar el 100% del curso, si no llegas a completarlo, se emitirá una resolución por desistimiento y tendrás que volver a comenzar con el proceso.
Una vez concluyas el curso puente que se te haya asignado, y sin necesidad de examen de evaluación final, recibirás un email por parte de AESA comunicándote la resolución positiva de tu solicitud de conversión de licencia. Además, como adjunto, encontrarás tus nuevos certificados expedidos adaptados a la nueva Normativa Europea UAS.
Si la solicitud estuviera incompleta o hubiera algún error, recibirás un requerimiento de subsanación indicándote los puntos que debes corregir. Además, recibirás un enlace en el que deberás aportar la documentación que se te indique para subsanar la solicitud de conversión de tu licencia de drones.
Si la documentación aportada no es correcta, es decir, no cumple los requisitos básicos indicados en la web de AESA (y que te contamos en este artículo), se te notificará la resolución negativa de tu solicitud, denegándote el acceso a la conversión de tu certificado de drones antiguo.